Tabla de contenidos
Presentación
Editorial. Pasado y presente de disputas sobre el bienestar | |
Dossier
¿Qué es el bienestar? Nociones en disputa, hegemonía cultural y lucha política | |
Estela Grassi |
Sociedad y Estado en la discusión del bienestar social. A propósito de los procesos latinoamericanos de principios de siglo XXI | |
Claudia Danani |
Los significados contrapuestos del bienestar: de la felicidad al wellness | |
Vanina Papalini, Corina Echavarría |
Tramas de bienestar, membresía y sujetos políticos: La Organización Tupac Amaru en el norte argentino. | |
Virginia Manzano |
Experiencias de precariedad, creación de derechos y producción colectiva de bienestar(es) desde la economía popular | |
Maria Ines Fernandez Alvarez |
Políticas de bienestar, necesidades racionales y socialismo. Apuntes desde el caso cubano | |
Mayra Espina |
Textos ensamblados
“Yo maté la metáfora y puse cosas crudas”: Trayectorias socio-culturales, jóvenes y cumbia villera en las periferias urbanas | |
Malvina Leonor Silba |
Encuentros y desencuentros entre la formación y desempeño profesional del diseñador industrial: el devenir de una identidad compleja | |
María Eugenia Correa |
Investigaciones en borrador
Un objeto entre disciplinas: una propuesta para estudiar el management como dispositivo de gobierno | |
Marcela Zangaro |
Sociología de la situación de investigación Una clave de inteligibilidad del “espacio de estilos de vida desviantes” de jóvenes de clases populares | |
Gérard Mauger |
Otras texturas
La rebelión de las tostadoras. Sinaptrón. | |
Ignacio Minaverry |
La ciénaga | |
Lucrecia Martel |
Reseñas y contraseñas
Una invitación impaciente a otros desarrollos | |
Eliana Lijterman |
NdeT
¿Por qué leer los clásicos? | |
Charles Tilly |
ISSN versión impresa: 2422-5444
ISSN en línea: 2422-5541
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.