Tabla de contenidos
Dossier
Deporte, género y feminismos: rupturas, negociaciones y agencias en un campo desigual | |
Verónica Moreira, Julia Hang | 2-9 |
La educación del cuerpo en el abuso: el lado B de la Gimnasia Artística | |
Martina Pastorino Barcia | 10-31 |
Feminismo deportivo y estrategias políticas para transformar el juego. | |
Carolina Paz Cabello Escudero | 32-56 |
“Es una lucha constante”. Análisis de experiencias de jugadoras de fútbol en la Argentina. | |
Martin Alvarez Litke | 57-71 |
La profesionalización del fútbol femenino argentino: entre la resistencia y la manutención del orden | |
Gabriela Nicole Garton | 72-86 |
Apuntes sobre un trayecto posible: fútbol, mujeres y disidencias desde una epistemología feminista | |
Mariana Ibarra | 87-101 |
Textos ensamblados
Músicas y formas de clasificación social entre jóvenes universitarios durante la década de 1980 en Córdoba | |
María Sol Bruno, Gustavo Blázquez | 103-125 |
Investigaciones en borrador
Las “etapas” del proceso de investigación en primera persona: reflexiones a partir de un estudio de caso provincial desde la sociología política | |
Victoria Ortiz de Rozas | 127-146 |
Otras texturas
Arquitecturas domésticas en pandemia | |
Natalia Fortuny, Jordana Blejmar | 148-172 |
Hoy partido a las 3 | |
Clarisa Navas | 173-174 |
Reseñas y contraseñas
Una lectura sobre “La gendarmería desde adentro”, de Sabrina Frederic | |
Mariana Lorenz | 176-180 |
ISSN versión impresa: 2422-5444
ISSN en línea: 2422-5541
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/