China en América Latina: Del Consenso de los Commodities al Consenso de Beijing
Resumen
Durante las últimas dos décadas del siglo XX el mundo fue testigo de importantes transformaciones en la forma de producción y acumulación global, así como de la consolidación de un orden internacional en apariencia unipolar con Estados Unidos como su rector indiscutido. Sin embargo, las transformaciones económicas globales que implicaban una migración de etapas productivas hacia la región de Asia-Pacífico, en forma simultánea con una serie de cambios internos en la República Popular de China, generaron que hacia inicios del siglo XXI nos encontremos con este país convertido no solamente en un gran actor económico sino también en una potencia en expansión desde un punto de vista geopolítico. En este artículo discutimos sucintamente el escenario de ascenso o reemergencia de China en el orden global, para luego realizar algunas caracterizaciones de su relación con América Latina e inspeccionamos en particular los flujos de Inversión Extranjera Directa provenientes de aquel país como una arista particular de dicha relación.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
ISSN versión impresa: 2422-5444
ISSN en línea: 2422-5541
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/