Barriletes, cachivaches e irrespetuosos. La alteridad y la lógica de la violencia entre los miembros de la policía de la provincia de Buenos Aires

José Garriga Zucal

Resumen


Entre los policías de la provincia de Buenos Aires las construcciones de la alteridad, aunque diversas, forman representaciones recurrentes que configuran modelos de interacción que, en algunos casos, se vinculan con prácticas violentas. Entendiendo que la violencia policial, como muchas acciones violentas, tiene un carácter relacional, proponemos en estas páginas analizar las representaciones de dos alteridades con las que se vinculan los policías -los ciudadanos y los delincuentes-  como plataforma para la reflexión sobre la lógica de los usos abusivos de la fuerza legal. Estudiaremos, primero, cómo los policías piensan que deberían ser tratados por delincuentes y ciudadanos, para luego analizar cómo el desvío a este modelo se relaciona con algunas manifestaciones de la violencia. Por último, usaremos las relaciones entre violencias y representaciones de la alteridad para reflexionar sobre lo que comúnmente se llama “autonomía policial”. 


Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.



ISSN versión impresa: 2422-5444
ISSN en línea: 2422-5541


 Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/